1. Separar el hogar del lugar de trabajo
Reservar un espacio específicamente para sus tareas laborales le permitirá tener una mejor concentración y organizarse de mejor manera, además le permitirá poder crear límites para no caer en distracciones.
2. Mantener un horario regular.
Se recomienda crear horarios para tener claro cuando iniciar y cuando terminar las actividades laborales. También es importante tener un tiempo de inactividad o breaks que le ayuden a descansar su mente y volver a enfocarse en lo importante.
3.Vestir acorde a la actividad que va a realizar.
Al trabajar desde casa puede pensar que no es importante cómo vaya a vestir, pero, según un artículo del portal entrepreneur.com, el vestirse como si fuera a una oficina tiene muchos beneficios psicológicos. Una sugerencia es vestir ropa cómoda pero adecuada para participar en una reunión virtual.
4.Mantener la comunicación.
Aunque se suele creer que este tipo de trabajo nos aleja de las interacciones “cara a cara”, en realidad es donde la comunicación suele ser aún más importante, ya que es útil para mantener la colaboración y las dinámicas de equipo. Por esta razón las videoconferencias son la solución de conexión entre el equipo y los clientes.
5.Usar las herramientas tecnológicas adecuadas.
Un buen computador y una buena conexión a internet pueden ser lo más importante, pero debe considerar que si va a pasar demasiadas horas frente a un monitor debe optar por accesorios ergonómicos que le proporcionen comodidad para que pueda concentrarse en el trabajo que tiene por realizar. Así como entender bien las herramientas adecuadas que puede tener.