Blog Post

Plataformas de Código-bajo vs. No-código: ¿Cómo elegir?

Arturo Arrea • 20 de agosto de 2019
Plataformas Código bajo vs. Plataformas No Code ELEGIR
La competencia entre las empresas de hoy es feroz y todas buscan ganar un buen puesto en el mercado. Las peticiones de nuevas aplicaciones empresariales que puedan facilitar el trabajo para ofrecer una excelente experiencia al cliente han estado cayendo sobre la responsabilidad del equipo de TI. Pero para muchos, el ritmo de desarrollo tradicional de TI junto con grandes atrasos, significa largos y lentos plazos de entrega.

Para aquellos que “lo necesitan ahora” las plataformas de creación de aplicaciones de código bajo y No Code están proporcionando una alternativa de empoderamiento. Debido a que estas plataformas de desarrollo no requieren un fondo de codificación convencional, cualquier persona, desde equipos de TI centrales y de unidades de negocio hasta profesionales de línea de negocios, puede crear y actualizar una amplia gama de aplicaciones en una fracción corta de tiempo.

Plataformas Código bajo vs. Plataformas No Code

Como es el caso de muchas tendencias de tecnología, hay muchos conceptos erróneos acerca de lo que realmente son las plataformas de código bajo y No Code, y qué tipo de proyectos de desarrollo son mejor atendidos por cada una de ellas. A continuación encontrará información y consejos para ayudarle a tomar las decisiones correctas para su equipo y su negocio.

¿Qué tipo de desarrollador es usted?

Como regla general:

Las plataformas No Code ofrecen un proceso visual paso a paso que permite a los profesionales de negocios con habilidades básicas en hojas de cálculo actuar como “constructores” para crear rápidamente aplicaciones de negocios desde simples a complejas. Las plataformas No Code cuentan con asistentes o menús; y herramientas de apuntar y hacer clic o arrastrar y soltar; interfaces de usuario generadas automáticamente y la implementación para simplificar todo el proceso.

Las plataformas de bajo código usan herramientas de modelado visual para disminuir la cantidad de codificación necesaria para crear aplicaciones arquitectónicamente complejas y de nivel empresarial. También ayudan a acelerar la creación de aplicaciones al hacer que sea más rápido y fácil de montar y reutilizar componentes. Los codificadores profesionales, así como los “Power builders” con scripts, análisis de negocios y técnicas de modelado de procesos pueden aprovechar las plataformas de bajo código para hacer más eficiente el proceso de desarrollo de aplicaciones tradicionales.

¿Qué tipo de aplicación quiere construir y quién la utilizará?

Si usted desea una forma sencilla de crear e implementar aplicaciones empresariales fáciles de usar por su cuenta, que le permitan a su equipo acceder de forma segura a los datos, colaborar sin problemas, realizar tareas rápidamente y crear y difundir informes orientados con rapidez y facilidad, también necesita la capacidad de actualizar las aplicaciones con frecuencia y en tiempo real para mantenerse al día con los requisitos de negocio y cliente rápidamente cambiando. Si estos son algunos de sus objetivos, una plataforma No Code probablemente sea una buena elección.

Plataformas No Code:

Perfil típico de aplicación No Code:

  • Aplicaciones utilizadas para captura, seguimiento, notificación y procesamiento.
  • Aplicaciones que están evolucionando o que abarcan procesos innovadores.
  • Aplicaciones que pueden ser independientes o integradas con sistemas empresariales básicos.
  • Las aplicaciones pueden ser de misión crítica o no.
  • Aplicaciones con un ciclo de vida de meses a años.

Funcionalidades comunes de plataformas no-code para creación de aplicaciones:

  • Cuenta con un entorno de desarrollo de autoservicio que incluye la creación de aplicaciones, informes, integración, actualizaciones, etc.
  • Admite permisos de acceso de usuario de autoservicio.
  • Facilita la implementación de aplicaciones de autoservicio.
  • Permite aplicaciones adaptadas para dispositivos móviles.
  • Cuenta con una interfaz de usuario generada automáticamente.
  • Soporta actualizaciones en tiempo real.
  • Incluye configuración de plataforma de autoservicio.
NO CODE PLATAFORMS ARE BETTER
“Si quieres que toda tu organización construya soluciones y resuelva sus propios desafíos, sin importar las habilidades que tienen o no, entonces necesitas una plataforma No Code”. – Mark Levitt, Gerente de Marketing Senior, Quick Base, Inc.

¿Qué pasa si necesita crear aplicaciones únicas a gran escala que requieran alta estabilidad?

¿Es usted un desarrollador profesional que desea una forma más fácil de crear aplicaciones personalizadas a largo plazo que a menudo son cruciales para el negocio y / o el trabajo en grupos y sistemas internos y externos? Los proyectos que están bajo el paraguas de código bajo podrían incluir desde el procesamiento de transacciones básicas y soluciones de gestión de procesos de negocio hasta portales de clientes, socios o proveedores utilizados por muchos usuarios. Si esta es su misión, una plataforma de código bajo es probablemente su mejor opción.

Perfil típico de aplicación de código bajo:

  • Aplicaciones complejas desde el punto de vista arquitectónico que requieren actualizaciones poco frecuentes.
  • Aplicaciones que rastrean procesos centrales de negocio.
  • Aplicaciones que forman parte de los sistemas empresariales básicos.
  • Aplicaciones que están establecidas y que tienen procesos definidos.
  • Las aplicaciones pueden ser de misión crítica o no.
  • Aplicaciones con un ciclo de vida de 5 años o más.

Funcionalidades comunes de plataformas de código bajo para creación de aplicaciones:

  • Cuenta con un entorno de desarrollo de alto control con una selección de sistemas de programación, bases de datos, herramientas de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, etc.
  • Incluye permisos de datos de alto control.
  • Implica un despliegue de aplicaciones de alto control.
  • Soporta el desarrollo de aplicaciones móviles nativas.
  • Facilita una interfaz de usuario perfecta para los píxeles.
  • Apoya el modelado de procesos empresariales.
  • Requiere la implementación de la plataforma de servicios profesionales.
“Las plataformas de bajo código toman el proceso de desarrollo tradicional y lo agilizan, haciéndolo más rápido para los desarrolladores expertos que de otra forma tendrían que tomar una ruta más larga y más intensiva en recursos”. – Mark Levitt, Gerente de Marketing Senior, Quick Base, Inc.
Tanto las plataformas de código bajo como las de no code pueden ser utilizadas por los departamentos de TI para reducir rápidamente los atrasos de proyectos y responder rápidamente a las solicitudes de aplicaciones comerciales. Estas plataformas también han tenido éxito en la optimización de las actividades de help desk y de gestión de proyectos de TI.

¿Qué más necesita tener en cuenta?

Si tiene prisa para resolver un problema, las plataformas No Code son una gran manera de abordarla rápidamente. Son más propensos a tener una amplia variedad de aplicaciones pre-construidas que puede personalizar según sus necesidades, pero también le permiten construir fácilmente desde cero.

Las plataformas de bajo código suelen tener menos plantillas y componentes pre-construidos para elegir. Aunque las herramientas de desarrollo visual aceleran el proceso, estas plataformas tienden a dejar mucho de la toma de decisiones, como dónde y cómo se implementará o se integrará una aplicación, hasta la persona que codifica la aplicación. Normalmente requieren más experiencia técnica para construir que la plataforma No Code.

También debe considerar dónde se alojará la plataforma y por quién. Las plataformas de código bajo se ofrecen como soluciones locales y basadas en web. La mayoría de las plataformas No Code se ofrecen como soluciones de base de datos en la nube. Las soluciones basadas en la nube ofrecen a los desarrolladores de aplicaciones (especialmente a aquellos que usan una plataforma No Code) la flexibilidad para comenzar de forma pequeña. A partir de ahí, pueden implementar cualquier número de soluciones de solución de problemas, todo dentro de un ecosistema integrado y escalable que comparte el mismo conjunto de datos seguros.

Una plataforma de desarrollo en la nube también significa que el proveedor de servicios es responsable de administrar la salud, la seguridad y la expansión de la infraestructura. Esto no sólo ahorra costes de adquisición y gestión, sino que también deja a los constructores de aplicaciones más tiempo para otras responsabilidades, incluyendo la creación de nuevas soluciones innovadoras.

Resumiendo todo

Aunque las plataformas de código bajo y no code contribuyen de maneras diferentes, la misión de ambas es mejorar la eficiencia de la creación de aplicaciones. Hoy en día, los desarrolladores no tradicionales tienen el poder de asumir y resolver sus propios desafíos, uniéndose a las filas de los desarrolladores profesionales para el beneficio de toda la empresa.

Un experto de Smart Strategy puede guiarlo para que encuentre el mejor software según las necesidades de su empresa. 

 Cómo Smart Strategy puede impulsar la transformación digital de tu empresa
por Arturo Arrea 30 de noviembre de 2023
En la era digital actual, es fundamental que las empresas se adapten y aprovechen la tecnología para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución. La transformación digital se ha convertido en un objetivo clave para muchas organizaciones, y Smart Strategy puede ser tu aliado en este proceso. En este artículo, exploraremos cómo Smart Strategy puede ayudar a tu empresa a impulsar su transformación digital y alcanzar el éxito en el mundo digital
por Arturo Arrea 2 de octubre de 2023
Ingresa todas las cosas en un solo lugar. Con Smart Strategy, haz las cosas de una sola vez.
por Arturo Arrea 13 de septiembre de 2023
Cada vez más empresas están adoptando la inteligencia artificial (AI) para mejorar la eficiencia, la personalización y la calidad de los productos y servicios que ofrecen. En el mundo del marketing y la creación de contenido, AI también juega un papel cada vez más importante. La plataforma Smart Website, líder en el desarrollo de sitios web en línea, ha llevado el uso de AI a otro nivel al incluir herramientas de creación de contenido y SEO basadas en esta tecnología. En este blog, discutiremos cómo el uso de AI en la plataforma de Smart Website está transformando la forma en que las empresas crean contenido y mejoran su posicionamiento en los motores de búsqueda.
por Arturo Arrea 20 de abril de 2023
Netsuite es una plataforma de gestión empresarial líder en el mercado que ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para ayudar a las empresas a crecer y prosperar. A continuación, presentamos 10 razones por las que Netsuite es la mejor opción para tu negocio. Una plataforma integral: Netsuite ofrece una plataforma integral que incluye todas las funciones necesarias para administrar tu negocio, desde la gestión de finanzas hasta el inventario, el comercio electrónico y el marketing. Escalable: Netsuite es una plataforma escalable que puede crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de tu negocio. Personalizable: Netsuite ofrece una amplia gama de herramientas de personalización para que puedas adaptar la plataforma a las necesidades específicas de tu negocio. Integraciones: Netsuite se integra fácilmente con otras herramientas y sistemas de software empresarial, lo que hace que la gestión de tu negocio sea aún más eficiente. Accesibilidad: Netsuite es una plataforma basada en la nube, lo que significa que puedes acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento. Análisis: Netsuite ofrece herramientas de análisis avanzadas que te permiten obtener información valiosa sobre tu negocio y tomar decisiones informadas. Soporte: Netsuite cuenta con un equipo de soporte dedicado que te ayuda a resolver cualquier problema o pregunta que puedas tener. Seguridad: Netsuite ofrece medidas de seguridad avanzadas para proteger tus datos y mantener tu negocio seguro. Adaptabilidad: Netsuite es una plataforma altamente adaptable que se puede personalizar para satisfacer las necesidades únicas de tu negocio. Comunidad: Netsuite cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y recursos para ayudarte a aprovechar al máximo la plataforma. En conclusión, Netsuite es la mejor opción para tu negocio gracias a su plataforma integral, escalable y personalizable, integraciones, accesibilidad, herramientas de análisis avanzadas, soporte dedicado, medidas de seguridad avanzadas, adaptabilidad y comunidad activa.
por Arturo Arrea 20 de abril de 2023
La migración de un software de gestión empresarial a otro puede ser un proceso complicado y desafiante. Sin embargo, Netsuite ofrece herramientas y recursos que hacen que la migración sea más fácil y sin problemas. En este artículo, hablaremos sobre cómo migrar a Netsuite desde otro software de gestión empresarial. Evalúa tus necesidades empresariales: Antes de migrar a Netsuite, es importante evaluar tus necesidades empresariales y cómo Netsuite puede satisfacerlas. Asegúrate de que la plataforma ofrezca las funciones y herramientas que necesitas para administrar tu negocio de manera efectiva. Prepara tus datos: Es importante que prepares tus datos antes de la migración. Asegúrate de tener copias de seguridad de todos tus datos y archivos importantes. También deberás limpiar y organizar tus datos para garantizar que se transfieran de manera eficiente a Netsuite. Configura tu cuenta de Netsuite: Una vez que hayas evaluado tus necesidades empresariales y preparado tus datos, deberás configurar tu cuenta de Netsuite. Esto incluye la configuración de tu perfil de usuario, la personalización de tu panel de control y la creación de cuentas de usuario para otros miembros de tu equipo. Importa tus datos a Netsuite: Netsuite te permite importar tus datos desde otras plataformas de software de gestión empresarial. Esto incluye información de clientes, proveedores, pedidos y otros datos importantes. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y de realizar pruebas para garantizar que los datos se importen correctamente. Capacita a tu equipo: Es importante capacitar a tu equipo en el uso de Netsuite para garantizar una transición sin problemas. Netsuite ofrece capacitación y soporte para ayudarte a familiarizarte con la plataforma y asegurarte de que estás aprovechando al máximo todas las funciones y herramientas. En conclusión, migrar a Netsuite desde otro software de gestión empresarial puede ser un proceso desafiante, pero siguiendo estos pasos puedes asegurarte de que la migración se realice de manera efectiva y sin problemas. Evalúa tus necesidades empresariales, prepara tus datos, configura tu cuenta de Netsuite, importa tus datos y capacita a tu equipo para asegurar una transición exitosa.
por Arturo Arrea 20 de abril de 2023
Netsuite es una plataforma de software empresarial en la nube que ofrece soluciones integrales para la gestión empresarial. Si bien la plataforma es altamente personalizable y escalable, es importante configurarla correctamente para maximizar su eficacia y eficiencia. En este artículo, hablaremos sobre cómo configurar Netsuite para optimizar tu proceso empresarial. Configura los permisos de usuario: La configuración de los permisos de usuario es crucial para garantizar que los usuarios solo tengan acceso a la información y las funciones que necesitan para realizar su trabajo. Al configurar los permisos de usuario, asegúrate de otorgar acceso solo a las áreas relevantes y necesarias del negocio. Personaliza los flujos de trabajo: Los flujos de trabajo son una parte clave de Netsuite y te permiten automatizar procesos empresariales para mejorar la eficiencia y la productividad. Al personalizar los flujos de trabajo, asegúrate de que sean relevantes y estén optimizados para el proceso empresarial específico. Configura los informes financieros: Netsuite cuenta con una amplia gama de informes financieros predeterminados que se pueden personalizar según las necesidades específicas del negocio. Al configurar los informes financieros, asegúrate de que muestren la información relevante y que sean fáciles de entender. Configura la gestión de proyectos: Netsuite cuenta con una solución de gestión de proyectos integrada que te permite administrar proyectos y tareas en tiempo real. Al configurar la gestión de proyectos, asegúrate de que los proyectos y las tareas estén configurados correctamente y que se asignen los recursos adecuados. Configura la cadena de suministro: Netsuite cuenta con una solución de cadena de suministro integrada que te permite gestionar todo el proceso de adquisición, producción y distribución de productos. Al configurar la cadena de suministro, asegúrate de que esté optimizada para el proceso empresarial específico y que se administren adecuadamente los proveedores y los inventarios. En conclusión, la configuración correcta de Netsuite es fundamental para optimizar tu proceso empresarial. Al configurar los permisos de usuario, personalizar los flujos de trabajo, configurar los informes financieros, la gestión de proyectos y la cadena de suministro, podrás maximizar la eficacia y eficiencia de la plataforma
por Arturo Arrea 18 de abril de 2023
Hoy hablaremos sobre por qué Netsuite es considerado el software de gestión empresarial número uno. Netsuite es una plataforma de software empresarial en la nube que ofrece soluciones integrales para la gestión empresarial, desde finanzas hasta gestión de proyectos y cadena de suministro. Veamos algunas de las razones por las que Netsuite se destaca en el mercado. Primero, Netsuite es altamente personalizable. Los usuarios pueden adaptar la plataforma a las necesidades específicas de su negocio. Pueden personalizar informes financieros, ajustar flujos de trabajo y crear campos personalizados para datos importantes, lo que permite una gestión más eficiente y efectiva. En segundo lugar, Netsuite es altamente escalable. A medida que el negocio crece y cambia, Netsuite puede adaptarse a las necesidades en constante cambio. Los usuarios pueden agregar nuevos usuarios, ampliar soluciones empresariales y adaptar flujos de trabajo para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. En tercer lugar, Netsuite es una plataforma de software empresarial completamente integrada que abarca todas las áreas de gestión empresarial. Esto significa que los usuarios pueden administrar finanzas, proyectos, recursos humanos, cadena de suministro y otros aspectos críticos del negocio en una sola plataforma. Esto ahorra tiempo y recursos, y brinda una vista completa y detallada de todas las operaciones empresariales en tiempo real. En cuarto lugar, Netsuite es una plataforma de software empresarial en la nube, lo que significa que los usuarios pueden acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a internet. Esto permite a los usuarios trabajar de forma remota y colaborar en tiempo real, lo que puede aumentar la eficiencia y la productividad. Por último, Netsuite es altamente segura y confiable. La plataforma cuenta con certificaciones de seguridad de clase mundial y está respaldada por un equipo de expertos en seguridad dedicados. Esto significa que los datos y la información confidencial del cliente están seguros en todo momento. En conclusión, Netsuite es el software de gestión empresarial número uno debido a su alta personalización, escalabilidad, integración, accesibilidad y seguridad. Si estás buscando una solución integral para mejorar la eficiencia y la productividad de tu negocio, Netsuite puede ser la opción perfecta para ti.
por Arturo Arrea 18 de abril de 2023
¡Bienvenidos!  Hoy hablaremos sobre Netsuite y cómo puede ayudar a tu negocio. Netsuite es una plataforma de software empresarial en la nube que ofrece una solución integral para la gestión empresarial, desde finanzas hasta gestión de proyectos y cadena de suministro. Esta plataforma es altamente personalizable, escalable y centralizada, lo que la convierte en una herramienta esencial para cualquier negocio que busque mejorar sus procesos. Netsuite es utilizado por una amplia gama de industrias y empresas de diferentes tamaños, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones multinacionales. Uno de los principales beneficios de Netsuite es que se ejecuta completamente en la nube, lo que permite a los usuarios acceder a sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan acceso a internet. Esto significa que los usuarios pueden trabajar de forma remota y colaborar en tiempo real, lo que puede aumentar la eficiencia y la productividad. Otro beneficio clave de Netsuite es que centraliza los procesos empresariales en una sola plataforma. En lugar de utilizar múltiples sistemas para gestionar finanzas, proyectos y cadena de suministro, los usuarios pueden hacer todo en una sola plataforma integrada. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también brinda una vista completa y detallada de todas las operaciones empresariales en tiempo real. Netsuite también es altamente personalizable, lo que significa que los usuarios pueden adaptar la plataforma a las necesidades específicas de su negocio. Los usuarios pueden personalizar informes financieros, ajustar flujos de trabajo y crear campos personalizados para datos importantes, lo que permite una gestión más eficiente y efectiva. Además, Netsuite es altamente escalable. A medida que el negocio crece y cambia, Netsuite puede adaptarse a las necesidades en constante cambio. Los usuarios pueden agregar nuevos usuarios, ampliar soluciones empresariales y adaptar flujos de trabajo para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. En resumen, Netsuite es una plataforma de software empresarial en la nube altamente personalizable, escalable y centralizada que puede ayudar a los negocios a administrar sus procesos empresariales críticos en una sola plataforma integrada. Si estás buscando una solución integral para mejorar la eficiencia y la productividad de tu negocio, Netsuite puede ser la opción perfecta para ti.
por Arturo Arrea 15 de marzo de 2023
Lleve su gestión empresarial en Oracle Netsuite
por Arturo Arrea 15 de marzo de 2023
Smart Strategy impulsa la innovación en los procesos digitales
Ver más publicaciones
Share by: